
Las emociones se encuentran ligadas en cada aspecto de nuestras vidas, son cruciales en el camino de la vida, ellas pueden ser nuestras mejores aliadas o nuestras peores enemigas. De ahí la importancia de saber identificar, expresar, comprender, gestionar y transformar las propias emociones desde la infancia, ya que éstas nos permitirán, sin duda, afrontar nuestro día a día de un modo más eficaz y reconfortante.
La ruleta emocional es una herramienta que nos ayuda a potencializar nuestra inteligencia emocional, entre los grandes beneficios que posee esta herramienta en la gestión emocional hemos destacado los siguientes:
· Identificar emociones básicas y aprender a gestionarlas.
· Desarrollar habilidades de comunicación para expresar emociones y resolver conflictos.
· Reconocimiento y validación de sentimientos propios y ajenos (empatía).
· Mejorar las relaciones paterno-filiares.
· Promoverla importancia de la salud mental a través de la educación emocional.
Y os preguntareis ¿Cuándo empezamos a utilizarla? ¿Cuál es la edad ideal? ¿Cómo la utilizamos? Pues bien, para utilizar a esta poderosa herramienta previamente deberíamos de haber tenido un contacto con las emociones e identificación de las mismas. Un claro ejemplo podrían ser los cuentos e historias como el Monstruo de los colores, el Emocionario o el Detective Drilo, entre muchos otros.
La adquisición de los conocimientos dependerá mucho del estado madurativo en el que se encuentren los menores. Hay niños que a los cuatro años conocen todas las emociones pero hay otros que todavía no.
Cuando tenemos adquirida la base ya podremos comenzar a jugar con la ruleta, con ayuda de dados o con una flecha en el centro (opcional) elegir una emoción y haceros preguntas como “¿te has sentido así antes? ¿Cuándo fue? ¿Porque crees que te sentiste así? ¿Qué cosas te hacen sentirte así?”. También sería interesante crear dibujos (individuales o grupales) de cómo creéis que es esa emoción y/o momentos dónde la hayáis sentido. Además podéis crear historias animadas a partir de esos dibujos e incluso crear un pequeño juego de mímica o una obra teatral sobre esa emoción.
Esta ruleta es una herramienta muy útil en el trabajo con infancia, tanto para educar en emociones como para detectar situaciones que a los niños y niñoas les pueden estar resultando dificiles de expresar. Si tienes dudas de cómo la usamos o estás interesado/a en hacer uso de ella, puedes ponerte en contacto con nosotras!
Ángela López López
Psicóloga infantil Colegiada CV15499