fbpx Skip to main content

Las navidades son las fiestas familiares por excelencia. En estas fechas, a veces, nos encontramos que ciertos acontecimientos familiares pueden intensificar sentimientos, positivos o negativos. Por ejemplo, en una familia en la que haya habido una muerte reciente, o un divorcio, la navidad acentúa la tristeza por esa pérdida. Igualmente, un nacimiento reciente será un motivo de mayor alegría en las celebraciones navideñas.

En este sentido, nosotros hoy os vamos a hablar de un aspecto poco tratado: cómo afrontar las navidades con lxs hijxs en familias recientemente separadas.

Sabemos que las separaciones, los divorcios, provocan unos cambios que pueden desestabilizar psicológicamente a los menores si no se realizan de manera estable, respetuosa.

Por ello, es conveniente tener en cuenta ciertos factores que pueden favorecer que sigan disfrutando de estas fiestas de manera lo más natural posible, siempre teniendo en cuenta el mayor bienestar para nuestrxs hijxs. Por esto, hoy os dejamos unos consejos.

 Consejos para hacer más fáciles las navidades a nuestros hijos tras el divorcio;

1. Comunicar abiertamente la situación a nuestrxs hijxs, y hablar con ellos para normalizar la situación y sus sentimientos ante esta nueva situación.

2. Ser flexibles, para adaptar el régimen de visitas acordado A las peculiaridades y tradiciones tanto de estas fechas, como de cada familia en particular.

3. Como siempre, facilitar la comunicación con el otro progenitor en todo momento. Y reducir la conflictividad que tanto hace sufrir a nuestrxs hijxs.

4. Interesarse por cómo lo han pasado con la familia de nuestra ex pareja, procurando evitar juzgar o menospreciar el tiempo pasado con la familia del otro progenitor.

5. Evitar comentarios despectivos sobre nuestra ex pareja, tanto por nuestra parte, como por parte de otros miembros de nuestra familia.

6. No convertir los regalos navideños en una competición. No mayor cantidad de regalos significa que se les quiera más o menos, ni que vayan a percibir mejor nuestro amor por ellxs.

7. Compartir actividades y momentos de ocio con lxs pequeñxs: cocinar, alguna salida, ir al cine, por ejemplo.

Después de esto, sabiendo que esta situación no es fácil, queremos aprovechar para desearos unas felices fiestas a todos, y si esta situación os supone una dificultad, no dudéis en contactarnos.

Sergio Atienza Valiente

CV11076

Leave a Reply

Avenida Pintor Baeza 7, local izquierda (al entrar en la plaza)

Teléfono: 634 565 947

info@lucentumpsicologia.com

 

Menú

#