Skip to main content

¡Cuida tu postparto!

Para muchas mujeres, atravesar el postparto en verano, puede estar lleno de presiones estéticas: esconder el cuerpo, que hace pocas semanas estaba gestando, o cambiar el bañador por el biquini, puede afectar a tu salud mental materna. Al igual que te proteges del sol, protégete también de comentarios que no aportan nada a tu bienestar personal. ¡Cuida tu postparto!


Por otro lado, si estás leyendo esto, no has parido pero sí conoces a alguna mujer que hace poco que ha sido madre, evita realizar comentarios sobre su cuerpo. Esos “pero si ya casi no tienes barriga”, “uy es que las estrías no se van nunca”, “qué tipín se te ha quedado, parece que no hayas parido estás estupenda”, “uf yo estuve sin ir a la piscina todo el verano, a ti no te da vergüenza”: son comentarios absurdos, que juzgan el cuerpo de la mujer, tanto si esa mujer que está en postparto ha engordado, ha adelgazado, no comentes nada. Limítate a comentar otras cosas, como dónde ha comprado el sombrero que lleva su bebé. Esto le beneficiará mucho más que cualquier comentario sobre su cuerpo.

El postparto, una etapa de alta vulnerabilidad

Es importante que tengas en cuenta que el postparto, es una etapa de alta vulnerabilidad para la mujer, por lo que te invitamos a que tu protector solar, también incluya protegerte de “radiaciones verbales”, como comentarios sobre el aumento de peso o la forma de tus pechos. Tienes mucho que agradecer a tu cuerpo, ¡has estado gestando vida! No te límites a las consecuencias físicas, tienes que abrazar esa transformación. Todo está bien, porque todos los cuerpos son válidos. Te invitamos a que, si eras de bikini, sigas con el bikini y si eras de bañador, sigas con el bañador. Si cambias la prenda de vestir para bañarte, que sea porque tú lo decidas, y no por mandato social. Incluso, ¿por qué no comprarte un bikini de un color que no tenías? Atrévete a cumplir un deseo. Para gustos colores y en el postparto también. Si en el embarazo no escondías tu barriga, ¿por qué hacerlo en el postparto? Te invitamos a reflexionar qué está causando ese malestar en ti misma. ¡Cuida tu postparto!

Estés en la playa, río o piscina, ten en cuenta estos tips:

  • Confía en ti y en tu bebé, lo estás haciendo genial.
  • Tu cuerpo es poderoso, SIEMPRE, sea invierno o verano.
  • Rodéate de personas que te hagan reír, que te cuiden y no que te juzguen.
  • RESPIRA y agradece a tu cuerpo toda su labor de los meses anteriores.
  • Valida todas tus emociones, al igual que tu cuerpo, VALÍDALO EN TODO MOMENTO.
  • Recuerda que el mejor sitio para tu bebé, es tu CUERPO. ES SU LUGAR SEGURO.
  • No dejes de hacer planes de agua, por temor a enseñar tu cuerpo, tu bebé puede agradecer estar en un lugar diferente y explorarlo y tú también.
  • El postparto puede tener sombras, pero también luces, forma parte de tu salud mental.
  • Si has optado por la lactancia materna, se recomienda no realizar dietas drásticas, para asegurarle a tu bebé todos los nutrientes necesarios.
  • Si has tenido una cesárea, protege tu cicatriz y sigue las recomendaciones profesionales de tu fisioterapeuta de suelo pélvico.
  • Si has decidido hacer una dieta, que sea siempre supervisada por un profesional y no por lo que digan las redes sociales. BUSCA LA EVIDENCIA CIENTÍFICA.
  • Evita utilizar “fajas postparto”, no ayudan a recuperar a figura, sino a debilitar tu musculatura abdominal y de suelo pélvico.
  • Date tiempo. El descanso es importante en este proceso. RESPETA TUS TIEMPOS.
  • Hidrátate y nútrete, come sin culpa, saboreando las texturas y los colores de la comida.
  • Intenta desconectar de las RR. SS si te producen malestar, comparar tu cuerpo con el de otra mujer, puede ser angustioso. Por lo que, DESCONECTAR DE REDES, puede ser una buena herramienta en esta etapa.
  • Habla con otras mujeres de referencia, atravesar el postparto acompañada de otras comadres, amigas, puede ayudarte a reconciliarte con tu cuerpo.
  • Hazte fotos, aunque ahora no te identifiques, puedes arrepentirte de tu tener fotos con tu criatura, así que pide que te hagan fotos en el agua o fuera de ella, van a ser RECUERDOS importantes para ti y tu criatura.
  • Háblate bien y con COMPASIÓN, no eres ninguna ”foca” o “ballena varada”, ERES UNA MAMI MARAVILLOSA. Así que no te describas como un animal grande, hazlo como Madre.
  • Recuerda que tu bebé te ve estupenda, y los bebés nunca mienten 😊

Cuida tu postparto

Es significativo que sepas que, si te invade la tristeza en un periodo superior a seis semanas, y tienes pensamientos catastrofistas que no cesan, es importante que valores ser acompañada profesionalmente, sin juicio, con mirada amorosa y respetando tus tiempos. En Lucentum Psicología, sabemos de la importancia de cuidar la salud mental materna, para tener un postparto consciente, real y conectado a tu hijo/a. Para algunas mujeres, esta etapa puede despertar TCA no resueltos o conectarles con pensamientos invalidantes. Si crees que lo necesitas, busca ayuda profesional, desde Lucentum Psicología, estaremos encantadas de acompañarte en este transitar, el postparto. Recuerda que: Si te cuidas en tu postparto, estarás cuidando también a tu bebé.

¡Feliz verano, feliz postparto!

Laura Baldoví

CV13895

#