Psicólogo

Víctor Galarza

Psicólogo General Sanitario. Colegiado CV13891.

Mi nombre es Víctor Galarza y ayudar a la gente siempre formó parte de mi idea de trabajo ideal. No fue hasta realizar mi propio proceso que vi en la psicología la profesión a la que me dedicaría. Desde entonces no he dejado de formarme para poder conseguir un enfoque integrativo y abordar los casos de manera holística; para conseguir una recuperación a todos los niveles.

Reserva tu consulta conmigo.

634565947

Psicólogo en: Lucentum Psicología y Previ Alicante (Hospital de Día especializado en Trastornos de la Personalidad y TCA)

En el inicio de mi camino de la psicología viví, como todos, la monovisión de las corrientes cognitivo conductuales; pero gracias al contacto con diferentes profesionales y formaciones, pude ampliar mi visión de la intervención con otras corrientes como, por ejemplo, humanistas, tercera generación, etc; entendí la necesidad de abrir la mente para poder llegar a los pacientes, y ser esa figura en la cual podrían confiar para poder deshacer esos nudos personales, emocionales, etc.

Según avancé como terapeuta, me di cuenta del peso del pasado en la historia de las personas, sobre todo en su gestión emocional. La frase que llegué a escuchar más en consulta fue: “si sé lo que tengo que hacer, pero no lo hago”. Son esas heridas de nuestra vida, de las cuales no somos conscientes, que muchas veces no nos dejan avanzar o afrontar dificultades. Sanar el pasado, corregir el presente y afrontar el futuro como forma de adaptarse a la difícil tarea de vivir.

Encontré dos fuertes pilares en dos tipos de intervenciones psicológicas: por un lado, la corriente que acompaña mucho mi forma de ver la vida, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Y por otro lado, la terapia EMDR.

Entiendo que el «control» de nuestra mente racional funciona muy bien para nuestro día a día, en el mundo externo; Sin embargo, no lo es tanto para nuestro mundo interno, y a veces “elegir cómo reaccionamos ante las cosas es una de las libertades más valiosas que tenemos”. Esto unido a la importancia de darle sentido a nuestro paso por este mundo, buscar aquello que nos hace tener significado y poder tomar elecciones de vida son aspectos importantes a aclarar en la intervención.

Esto concuerda con la idea compartida de Viktor Frankl: “La persona que conoce el “porqué” de su existencia, podrá soportar casi cualquier “cómo”

Formaciones:

  • Graduado en psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED)
  • Especialista en trabajo con trauma a través de terapia EMDR.
  • Formación en Terapia de Aceptación y Compromiso.