fbpx Skip to main content

¡La vuelta al cole! Las vacaciones de verano han llegado a su fin y con ellas hemos vuelto a comenzar la rutina escolar y laboral. Este mes estamos viviendo en casa una etapa de nervios, estrés y ansiedad tanto para los hijos como los padres, ya que hay muchas cosas que preparar y nuevos retos que emprender.

¿Qué podemos hacer para mejorar la adaptación de nuestros hijos y así mejorar el ambiente familiar?

Pautas para padres:

  • Mantener una actitud positiva. Los niños son esponjas y la mayor fuente de influencia y aprendizaje somos nosotros mismos. Por eso es muy importante dar ejemplo manteniendo una actitud positiva ante esta situación. Una herramienta muy fácil y sencilla es utilizar mensajes positivos, como por ejemplo: “volverás a jugar con tus mejores amigos”, “estarás con tu profesora favorita”, “harás nuevos amigos”, “aprenderás nuevas cosas”, “va a ser muy divertido”, etc.
  • ¡La anticipación es la clave del éxito¡

– Progresión de cambios y rutinas. Que el verano no sea un completo descontrol  en la rutina nos puede ayudar y  mucho. Si durante las vacaciones seguimos leyendo, repasando algún ejercicio y cuidando las horas de sueño la vuelta al cole no supondrá un cambio tan disparejo.

– Preparar juntos el material escolar. Una buena forma de proporcionar tranquilidad y motivación por empezar el nuevo curso escolar seria tener todo el material preparado y organizado unas semanas antes para ello les implicaremos  en la búsqueda y compra de éste.

– Organizar en familia el horario. El cambio de horario es de las principales alteraciones que perciben los niños, por eso es muy importante reemprender las rutinas un par de semanas antes para ir cambiando el chip, como por ejemplo con las actividades extraescolares, comidas, el baño, la lectura, el ocio, las horas de sueño y retomar contactos con los amigos de colegio.

– Conversar y escuchar:explicar los retos del nuevo curso,como por ejemplo, qué día comienza, quién le llevará a la escuela, qué hará allí, etc.Esta anticipación nos ayudará a reducir el estrés ante lo desconocido. Escuchar sus preocupaciones  y miedos es una tarea muy importante para eso haremos una escucha activa manteniendo el contacto visual en una postura corporal receptiva, evitando las distracciones y mensajes negativos.

  • En la medida de lo posible acompañarles nosotros mismos a ir a la escuela en sus primeros días.
  • Normalizar la despedida. Es complicado despedirnos de nuestros hijos los primeros días de colegio ya que llevamos estando todo el verano con ellos. Pero recuerda eres un espejo para ellos, así que no alargaremos la despedida. ¡La clave está en normalizar!
  • ¡Lo bueno no se acaba! Iniciado el curso podemos seguir realizando las actividades de ocio como jugar en el parque, ir a la playa o piscina, ir al cine, ir de acampada, etc. ya que las temperaturas siguen siguiendo agradables. Es importante un equilibrio entre las obligaciones y la diversión.

Ángela López López

Colegiada CV15499

Leave a Reply

Avenida Pintor Baeza 7, local izquierda (al entrar en la plaza)

Teléfono: 634 565 947

info@lucentumpsicologia.com

 

Menú

#